Negociaciones en marcha tras el cierre de Yazaki: buscan mejorar condiciones para los trabajadores
hace 3 meses

Colonia, 5 de febrero de 2025
Las negociaciones entre sindicatos, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y representantes del próximo gobierno avanzan para garantizar una salida digna a los 1.200 trabajadores afectados por el cierre de Yazaki en Colonia y Canelones. Se discuten medidas como un seguro de desempleo especial y una mejor indemnización por despido.
El presidente de la Confederación de Sindicatos Industriales, Danilo Dárdano, aseguró que se están haciendo esfuerzos para que los trabajadores puedan retirarse con las mejores condiciones posibles. En este sentido, explicó que el seguro especial de desempleo en su primer año no requiere aprobación parlamentaria, ya que es una facultad del Poder Ejecutivo.
Dárdano también expresó su preocupación por la situación del sector industrial, destacando que otras empresas como Pintelux, Coleme, Friopan e Isusa también atraviesan dificultades. "Llevamos años advirtiendo sobre la precariedad de algunas industrias, pero no se ha tomado la importancia necesaria", afirmó.
Acciones desde la Intendencia
El intendente de Colonia, Carlos Moreira, convocó a una sesión extraordinaria de la Junta Departamental para abordar la crisis. Durante la reunión, informó que directivos de Yazaki de Argentina y Brasil solicitaron audiencia días antes del anuncio del cierre.
Moreira criticó la forma en que la empresa manejó la situación y propuso la creación de una comisión multidisciplinaria con actores sociales, políticos y sindicales para facilitar la reubicación laboral de los trabajadores. Además, anunció que la Intendencia trabajará en conjunto con Inefop para ofrecer capacitaciones y analizará beneficios tributarios como la exoneración de contribución inmobiliaria y patente.
Inquietudes de los trabajadores
Desde el sindicato de Yazaki en Colonia, Carlos Martínez, denunció irregularidades en la liquidación de sueldos. Según explicó, no se depositaron al menos ocho jornales y no se han contabilizado correctamente las horas extras. También señaló que no se tuvo en cuenta la situación de trabajadoras embarazadas ni empleados con enfermedades oncológicas.
Ante estas denuncias, los trabajadores mantienen una vigilia en la planta y continúan en asamblea permanente, mientras buscan respuestas y soluciones concretas.
Llamado a la unidad política
El diputado del Partido Nacional, Mario Colman, resaltó la importancia de que todas las fuerzas políticas trabajen unidas para buscar soluciones. Por su parte, el legislador del Frente Amplio, Nicolás Viera, advirtió que el problema del empleo en Colonia va más allá de Yazaki y que es necesario generar un diálogo que contemple tanto soluciones inmediatas como estrategias a largo plazo.
Mientras tanto, se espera que en los próximos días se definan las condiciones finales para los trabajadores afectados, en un contexto de creciente incertidumbre para el sector industrial del país.
Deja una respuesta
Otras noticias: