Asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay: detalles del traspaso de mando
hace 2 meses

Montevideo, 19/2/2025 . Tras su victoria en las elecciones de 2024, Yamandú Orsi asumirá oficialmente como el 43º presidente de la República de Uruguay el 1° de marzo de 2025, sucediendo en el cargo al actual presidente Luis Lacalle Pou. Con su llegada al poder, Orsi se convertirá en el tercer mandatario de izquierda en la historia del país, con un mandato que se extenderá hasta el 1° de marzo de 2030.
El acto de asunción
El traspaso de mando comenzará en el Palacio Legislativo, donde Yamandú Orsi y su vicepresidenta Carolina Cosse prestarán juramento en presencia de ambas cámaras del Congreso. Ambos deberán comprometerse a "desempeñar lealmente el cargo" y a "guardar y defender la Constitución de la República".
Una vez realizado el juramento, Orsi y Cosse se dirigirán en un auto eléctrico desde el Palacio Legislativo hasta la Plaza Independencia, y luego hasta la Torre Ejecutiva, donde el presidente saliente Luis Lacalle Pou y la actual vicepresidenta Beatriz Argimón los estarán esperando para el traspaso oficial de mando. Tras la firma del acta correspondiente, Orsi recibirá la banda presidencial y llevará a cabo su primer acto como presidente: la designación del secretario de Presidencia.
Apuesta por la transición energética
El presidente electo y su vicepresidenta optaron por un automóvil eléctrico para trasladarse en la ceremonia, un gesto que simboliza "nuevos tiempos" y refleja su compromiso con un uso responsable de los recursos y la transición energética. Según el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, esta elección es un claro mensaje en favor de la sostenibilidad.
Invitados especiales
En la ceremonia de asunción estarán presentes varios líderes regionales, como el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Brasil, Lula Da Silva; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Bolivia, Luis Arce; y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Además, asistirán representantes de Honduras, Panamá, Guatemala, República Dominicana y otros países. También se destacan los nombres del presidente de Alemania, el rey de España y el presidente de Armenia, entre otros.
Deja una respuesta
Otras noticias: