La elección en Colonia: ¿continuidad o sorpresa?
hace 2 meses

Colonia, 27 de febrero de 2025.
El próximo 11 de mayo, los ciudadanos del departamento de Colonia acudirán a las urnas para elegir a su nuevo intendente, 31 ediles, 13 alcaldes y 52 concejales, en lo que marcará el cierre del ciclo electoral en Uruguay. Con seis candidatos en la contienda, es posible que el Partido Nacional continúe gobernando, pero un factor podría darle un matiz histórico: la posibilidad de que Colonia tenga por primera vez una mujer al frente del gobierno departamental.
María de Lima, candidata por el Partido Nacional, podría ser la gran sorpresa de esta elección. Con una sólida trayectoria en la política local, fue alcaldesa de Nueva Helvecia durante dos períodos consecutivos y coordinadora de Descentralización y Cohesión Social en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en el gobierno de Lacalle Pou. Su candidatura representa una alternativa que conjuga experiencia en la gestión municipal y un cambio simbólico en la política coloniense, tradicionalmente dominada por figuras masculinas.

El actual secretario general de la intendencia, Guillermo Rodríguez, también del Partido Nacional, se perfila como uno de los principales favoritos. Con el respaldo del actual intendente, Carlos Moreira, y del exjefe comunal, Walter Zimmer, su candidatura representa la continuidad de la actual administración. Su experiencia en la gestión departamental y su fuerte apoyo dentro del oficialismo lo convierten en un contendiente de peso.

Por el Frente Amplio, Nicolás Viera, actual diputado por Colonia, buscará desafiar la hegemonía nacionalista en el departamento. Maestro de profesión, Viera podría capitalizar el descontento de algunos sectores con la actual administración y atraer a votantes que buscan un cambio de rumbo. Junto a él, Carlos Fernández también competirá por la intendencia con la lista 1001, buscando ampliar la base de apoyo del Frente Amplio en el departamento.

El Partido Colorado, con Daniel Palomares como candidato, y Unidad Popular, con Daniel Rey, también competirán en la elección, aunque sus chances de acceder al sillón comunal parecen más limitadas en un departamento donde el bipartidismo ha sido la norma.
La elección de mayo será crucial para definir el futuro de Colonia. ¿Optará la ciudadanía por la continuidad del Partido Nacional con Rodríguez? ¿Darle una oportunidad a la renovación con María de Lima? ¿O será el momento del Frente Amplio con Nicolás Viera?
Deja una respuesta
Otras noticias: