El cierre de Yazaki: una salida desprolija que deja en vilo a cientos de familias

hace 3 meses

Colonia, 1 de febrero de 2025

El cierre de Yazaki en Colonia y Canelones es un golpe duro para más de 1.200 trabajadores y sus familias, pero también para la economía del departamento. La empresa japonesa, que operó durante años en la región, decidió bajar la cortina de manera abrupta, dejando a su personal en una incertidumbre total y con muchas preguntas sin respuesta.

Más allá de la crisis en el sector industrial, lo preocupante es la forma en que la empresa manejó la situación. Directivos de Yazaki en Argentina y Brasil solicitaron reuniones con autoridades días antes del anuncio del cierre, lo que deja en evidencia que la decisión ya estaba tomada desde antes. Sin embargo, los trabajadores se enteraron sin margen de maniobra, sin una transición planificada y con liquidaciones que, según denuncian, no fueron correctamente calculadas.

El impacto en la comunidad es enorme. No se trata solo de los empleos perdidos, sino de lo que significa para un departamento donde las oportunidades laborales son cada vez más escasas. Colonia no puede seguir dependiendo de empleos temporales o de multinacionales que, cuando dejan de ver ganancias atractivas, se marchan sin mirar atrás.

La respuesta del gobierno departamental y nacional será clave. Es necesario un seguro de desempleo especial, capacitaciones efectivas y sobre todo, una estrategia real para reactivar el empleo en la región. Pero más allá de eso, debemos preguntarnos: ¿hasta cuándo permitiremos que empresas extranjeras se instalen, aprovechen nuestros recursos y luego se vayan sin asumir ninguna responsabilidad con la gente?

Yazaki se va dejando incertidumbre, preocupación y cientos de familias en la deriva. Lo mínimo que se espera ahora es que se haga justicia y que los trabajadores reciban lo que les corresponde.

Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir