Editorial: Cuando la comodidad se paga con fondos públicos

Colonia, 24/8/2025.

Las recientes declaraciones del presidente de ADEOM, Nicolás Piñeiro, sobre los traslados de directores de la Intendencia de Colonia que no residen en el departamento han puesto en evidencia un tema que va más allá de la logística: el uso responsable de los recursos públicos.

Que jerarcas de la comuna necesiten que choferes y vehículos oficiales los trasladen diariamente, con alojamiento incluido, mientras la Rendición de Cuentas 2024 refleja un déficit de 146 millones de pesos, no puede ser visto como un simple detalle administrativo. Se trata de un gasto extraordinario que, aunque temporal según las autoridades, plantea una pregunta inevitable: ¿por qué los recursos de todos los contribuyentes se destinan a cubrir comodidades individuales que deberían asumirse de manera personal?

Los ediles del Frente Amplio, Astoristas y Seregnistas, que emitieron un comunicado al respecto, tienen razón al señalar que los directores deberían residir en Colonia para comprender de primera mano las necesidades de la ciudadanía. En caso contrario, asumir sus traslados personalmente sería no solo coherente, sino un ejemplo de responsabilidad ante el uso de fondos públicos.

No se trata de cuestionar la labor de los jerarcas, ni de desestimar la dedicación de los choferes, sino de poner en primer plano la administración responsable y transparente del dinero de todos. Gastos en combustible, alojamiento y horas de trabajo que podrían evitarse representan un mal ejemplo en tiempos donde la austeridad debería ser una regla, no la excepción.

Si el gobierno departamental pretende ser serio con las cuentas públicas, debe revisar prácticas como estas, priorizando siempre el interés general sobre privilegios individuales. Los ciudadanos esperan que cada peso se gaste con sensatez, y no que sirva para trasladar a funcionarios desde otros departamentos mientras la Intendencia registra millonarios déficits.

Porque la confianza en la gestión pública no se construye solo con palabras: se demuestra con hechos, disciplina presupuestaria y respeto por quienes pagan los impuestos.

Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir